SEMANA
6 – Sesión 8
|
|
Fecha: 07 de mayo del 2019
Lugar: Monte Colorado 11. PRC.
Ecatepec
Fase: IV. Autonomia
Facilitador: Rebeca Silvia Loyola Takaki
|
Objetivo Específico 3:
El
facilitador enseñará al grupo el manejo de la metodología de ayuda mutua para
facilitar su desarrollo y cohesión grupal.
Estrategia:
3.2
Facilitar la autonomía
Actividades a realizar:
3.3.2 La
recuperación como un trabajo en equipo – Guía de apoyo para el
moderador de grupos de ayuda mutua, pp 57
|
Desarrollo
Dinámica
“La recuperación como un trabajo en equipo - Árbol parte 2””
|
Observaciones
|
Esta dinámica implica retomar lo trabajado en sesión
anterior del “autoconcepto” y “el árbol” de la técnica de arteterapia.
Este trabajo tiene la finalidad de distinguir los
factores de recuperación en nosotros mismo.
El “árbol” elaborado con plastilina por partes que cada
participante agrego ahora debe ser desbaratado para elaborar uno solo de
todas las partes. La finalidad es considerar que el árbol es la esperanza de
estar en su raíz al conocerse a sí mismas y a las circunstancias que se viven
cotidianamente en donde se requiere ser apoyadas. Cada una de las ramas que la
conforman cada una de ellas que ahora forman parte de este grupo de apoyo.
Esta dinámica no pudo ser realizada porque el árbol
original ya no se supo donde quedó sin embargo como se comenzó a abordar el
tema de la violencia en esta sesión las compañeras comenzaron a organizarse
para ver como se abordaría la temática.
|
La recuperación es un proceso único, hondamente
personal, de cambio de actitudes, valores, sentimientos, metas, habilidades y
roles de una persona. Es una manera de vivir una vida satisfactoria, con
esperanza y aportaciones, incluso con las limitaciones causadas por la vida
y/o enfermedades.
El proceso de recuperación implica desarrollar y potenciar relaciones de apoyo, renovar la
esperanza y el compromiso, encontrar un lugar en la comunidad, redefinir la
identidad, incorporar enfermedades, superar los estigmas, tomar el control,
ser responsable de comportamientos y actitudes, y llegar a convertirse en una
mujer “empoderada”.
Aciertos y
Errores
Esta sesión tenía la intención de continuar con lo
programado pero dado que una semana anterior se abordó el tema de “violencia”
el grupo decidió abordar este tema como guía para futuras sesiones desde la
visión como parte del proceso de recuperación. Todas y cada una de ellas
hemos vivido violencia y entender su estructura, si dinámica, etc., desde una
mirada comprensiva como compañeras del grupo nos brindó un lugar de
comprensión y entendimiento donde las inquietudes, miedos y dudas pueden ser
escuchadas en búsqueda de la recuperación.
Tal vez fue un error olvidar donde resguardar los
materiales/trabajos que se van a utilizar nuevamente, es algo a tener en
cuenta en lo futuro.
Un acierto creo es que ya se tiene un tema sobre el que
trabajar se buscó apoyo de un profesional externo, un psicólogo especializado
en el tema nos recomendó 2 libros los cuales se adquirieron y el especialista
nos guiaría de manera externa para trabajarlo en el grupo de mujeres.
Al mismo tiempo se asiste al Taller “Aprendiendo a
sanar huellas de violencia” que imparte el psicólogo Hugo Gómez H.; en el
Instituto de Entrenamiento de Pareja y Familia (IEFAM) en el cual se
adquirirán más herramientas para acompañar a las mujeres del GAM-M.
Lo más
significativo
-
Consolidación
del GAM-M
-
Fortalecimiento
de la autoestima, valía, compromiso, responsabilidad y cohesión grupal.
-
Independencia,
autonomía e iniciativa de las compañeras.
-
La
consolidación de un tema y guía de trabajo.
-
La
búsqueda de colaboración con otros profesionales.
|
domingo, 26 de mayo de 2019
Sesión 8. Participación
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Sesión 8. Participación
SEMANA 6 – Sesión 8 Fecha: 07 de mayo del 2019 Lugar: Monte Colorado 11. PRC. Ecatepec Fase: IV. Au...

-
Creando el Grupo de Ayuda Mutua Mujeres El GAM es un espacio en el cual diversas cual diversas personas que comparten un mismo probl...
-
El Grupo de Ayuda Mutua Mujeres (GAM-M) es una asociación de mujeres cuyo propósito es proporcionar apoyo a sus integrantes y de esta ...
-
SEMANA 5 – Sesión 7 Fecha: 30 de abril del 2019 Lugar: Monte Colorado 11. PRC. Ecatepec Fase: IV. Participac...
No hay comentarios:
Publicar un comentario