domingo, 26 de mayo de 2019

Sesión 5. Crear clima grupal

Sesión 5. Crear clima grupal

SEMANA 4
Fecha: 04 de abril del 2019
Lugar: Monte Colorado 11. PRC. Ecatepec
Fase: III. Crear cohesión Grupal
Tiempo de observación: 90 minutos
Facilitador: Rebeca Silvia Loyola Takaki
Objetivo Específico 3:
El facilitador enseñará al grupo el manejo de la metodología de ayuda mutua para facilitar su desarrollo y la cohesión grupal.
Estrategia:
3.1 Facilitar la participación y la cohesión grupal
Actividades a realizar:
3.3.1 Aplicar dinámica “Conocerse a uno mismo” – Guía de apoyo para el moderador de grupos de ayuda mutua, pp 25
Desarrollo
Dinámica “Familiograma”
Observaciones
El familiograma o genograma es un instrumento o dinámica que permite conocer la estructura familiar, en esta actividad este sirvió para que las participantes se ubicaran dentro de su familia y pudieran reconocerse como parte de la misma.
El familiograma, en un análisis más profundo permiten valorar la dinámica, la composición, la estructura, el tipo de familia, relaciones, los roles que asumen y el ciclo evolutivo por el cual está pasando la familia en un momento determinado.
También permite ver patrones familiares, así como problemáticas dentro del contexto familiar.
Para su elaboración se recurrió a recortar las formas de hojas de colores y se organizó y pegó sobre un pliego de papel bond, se colocaron los datos más significativos y durante la realización de la tarea las participantes pudieron recordar vivencias de su vida y aquellos eventos que hicieron las personas que son hoy día.

La elaboración del familiograma activo recuerdos de infancia, adolescencia y vida adulta que permitieron que las participantes recordaran, se ubicaran y reconocieran como pertenecientes a una familia, casi en todos los casos las experiencias en las familias de origen dejaron huellas que marcaron significativamente la personalidad de las participantes.

Aciertos y errores
Uno de los aciertos de esta actividad fue haber implementado que fueran por recortes y no solo dibujada como se suele hacer pues durante la actividad se hizo visible las ausencias y bien desorden en los integrantes, es decir que faltaban hermanos, o bien estaban desordenados, etc. El poder visualizar a todos los miembros de la familia permitió a las participantes darse cuenta que forman parte de un sistema, y el trabajo manual les dio un experiencia lúdica que disfrutaron mucho.
Uno de mis errores fue que esta actividad se planeó para una sesión cuando el desarrollo requería por lo menos 2 sesiones, sobre todo porque el interés despertado en las participantes requería mayor atención.

Lo más significativo:
-        Cumplir objetivo del proyecto
-        Cumplir el objetivo y actividades de la sesión.
-        Esta actividad despertó recuerdos, emociones y sentimientos que precisaban ser atendidas en su momento, y aunque fue complicado al final las participantes se sentían más unidas, más empáticas y como un grupo en verdad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sesión 8. Participación

SEMANA 6 – Sesión 8 Fecha: 07 de mayo del 2019 Lugar: Monte Colorado 11. PRC. Ecatepec Fase: IV. Au...