domingo, 26 de mayo de 2019

Sesión 4. Crear clima grupal

Sesión 4. Crear clima grupal


SEMANA 3
Fecha: 02 de abril del 2019
Lugar: Monte Colorado 11. PRC. Ecatepec
Fase: II. Constitución/ clima grupal
Tiempo de observación: 90 minutos
Facilitador: Rebeca Silvia Loyola Takaki
Objetivo Específico 2:
Realizar un proceso de formación del GAM para establecer los principios básicos de constitución y generar el clima grupal de funcionamiento.
Estrategia:
2.2 Crear clima grupal
 Actividades a realizar:
2.1.2 Aplicar dinámica “Funciones del GAM” – Guía de apoyo para el moderador de grupos de ayuda mutua, pp 21
Desarrollo
Dinámica “Verdaderamente libre”
Observaciones
El coordinador hace una breve charla sobre ideas tales como libertad –libertinaje, realización personal- degradación, etc.
Se forman luego, pequeños grupos, en los que se comparten las siguientes situaciones:
-        Un momento de mi vida en que me sentí libre.
-        Un momento de mi vida en que me sentí oprimido.
-        Un momento de mi vida en que fui yo quien oprimió a otros.
Luego de comentar los aportes, los grupos tratan de elaborar lo que consideran una verdadera definición de “libertad” y otra de “opresión”.
En plenario, cada grupo presenta sus definiciones.
El coordinador retoma estos elementos y los completa con sus propias reflexiones, invitando a los participantes a descubrir nuevos elementos, a sacar conclusiones, a cambiar de actitudes.
Al final, se evalúa la dinámica, planteando al grupo si ésta sirvió o no para aumentar o mejorar la comunicación.

El GAM-Mujeres tiene como finalidad el empoderamiento y la cohesión social de las mujeres desde una perspectiva de género, entender que como seres humanos nos conformamos de   creencias y actitudes, permitirá tener una visión más amplia de la influencia de  nuestras propias creencias, en particular la noción de la “libertad”, y como ello influye o no en la experiencia de vida.

Acierto y errores:
Un acierto en la elección de esta dinámica fue que se abordaron los temas de libertad y opresión, y en este sentido como grupo de mujeres la perspectiva de género es valiosa pues cada una de las participantes desde su biografía compartieron lo que entendían de los conceptos pero sobre todo como esto tenía un impacto en su rol como mujer en los distintos ámbitos de su vida.
La mirada comprensiva y empática fue muy valiosa para cada una de nosotras pues permitió que el sentido de pertenencia fuera más evidente al crear vínculos afectivos y significativos.
Un error fue no considerar que por el número de participantes y la necesidad de compartir sus historias el tiempo fue insuficiente y al alargarse la sesión cada participante salió corriendo a sus labores por lo que el registro gráfico no fue posible realizarlo con todas.

Lo más significativo:
-        Cumplir objetivo del proyecto
-        Cumplir el objetivo y actividades de la sesión.
-        Prioridad siempre en las emociones humanas, la empatía y la pertenencia.
-        Valía como ser humano, como mujer y sus derechos humanos.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Sesión 8. Participación

SEMANA 6 – Sesión 8 Fecha: 07 de mayo del 2019 Lugar: Monte Colorado 11. PRC. Ecatepec Fase: IV. Au...